La política de calidad de una empresa que
está al alcance de cualquier usuario o cliente más propiamente dicho, en lo
generar se expresa en no más de 10 renglones, partiendo de esto, se puede decir
que es simplemente una política de calidad que se realizo con el fin de cumplir
con un requisito pero que no siempre de verdad expresa el compromiso de la
compañía con la calidad de sus bienes o servicios prestados. Normalmente el
Manual de Calidad contiene la Política de calidad, y esta política es la que se
hace conocer más, ¿Será que tan solo un breve párrafo pueda expresar el
verdadero compromiso que tiene la empresa para asegurar la calidad de sus
productos al cliente?
En el caso de la política de calidad de la
Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), se nombrar palabras que son
claves al momento de hablar de calidad, como lo son: mejora continua de
procesos, eficiencia, eficacia y efectividad y también nombra la satisfacción
de los usuarios que se puede entender como los clientes; al involucrar estas
palabras se puede determinar que van enfocados a asegurar la calidad de su
servicio; la de el antiguo Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial, se enfoca en la adecuada disposición de los recursos tanto
económicos como humanos y financieros para garantizar la calidad de vida de los
colombianos y así mismo nombra la mejora continua del sistema de gestión de la
calidad; por último la política de calidad de la “NASA IV&V Program”, al
igual que los anteriores ejemplos, nombra la mejora continua de los procesos de
gestión de la calidad, pero tiene algo que sobresale de loas dos anteriores y
es que habla de alcanzar o superar los requisitos de los clientes, y es que
esto es algo necesario que toda empresa debe cumplir, no solo basta con
asegurarle la calidad del producto a un cliente sino que la idea es sobrepasar
sus expectativas que es lo que marcaria la diferencia de una empresa a otra, es
innovar en cuanto a los procesos para sorprender al cliente que bien o mal son
la base de todo negocio.
Como se pudo ver, hay algo que las tres
políticas puestas como ejemplos tienen en común, y es algo que en cuanto a
gestión de la calidad se refiere debe estar involucrado en todos los aspectos,
y esta es la Mejora Continua, ya que solo ella puede proporcionar las
herramientas necesarias y pertinentes para que una compañía tenga éxito, al
hacer de esta cada vez mejor se puede llegar a un margen de errores y de
producto no conforme que sea cero, pero hay algo que va un poco mas allá de eso
y es que la mejora continua también beneficia al medio ambiente y este es el
valor agregado que se le da, porque hoy día una empresa no se mide solo en
términos de producción sino de beneficios prestados al medio ambiente; gana la
empresa, gana el cliente y ganar la naturaleza.
Ver ejemplos anexos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario