Las acciones correctivas y las acciones
preventivas representan unos de los requisitos más importantes que deben estar
documentados según la ISO 9001, en esta ocasión se ponen dentro de un mismo
numeral ya que se puede decir que estos dos van muy de la mano y en este caso
la mayor parte de los ejemplos que se encuentran citados en la parte de abajo,
se manejan las acciones correctivas y preventivas dentro de un mismo documento
o procedimiento; y siendo esta una opinión un poco más personal, del éxito de
las acciones preventivas depende la implementación o no de las correctivas,
aunque en dados cosas las preventivas se implementan después de que se han
tenido que realizar las correctivas, pero si se habla de un orden, las acciones
correctivas son la base de una empresa, ya que dentro de estas se deben
determinar las no conformidades dentro de un sistema de gestión de la calidad,
pero estas no conformidades se deben establecer en todos los aspectos ya que un
procedimiento bien realizado y organizado es el reflejo ante los clientes de la
calidad y seguridad que necesita todo cliente.
En todo tipo de proceso y más cuando se
habla de un sistema de gestión de la calidad es importante mantener un registro
de todas las actividades, y un procedimiento para hacerle seguimiento a este,
ya que si hay algo se maneja en todos los ámbitos de la empresa es la mejora
continua, algo que siempre se ha recalcado y que si se comprende el significado
de esta frase se puede aplicar correctamente y así mismo garantizar que cada
día el desarrollo de las actividades van a ser mejores, y asegurar al cliente
que realmente lo mas importante en una compañía es el.
Enfocándonos un poco más en las acciones
correctivas y preventivas, y lo que reflejan los ejemplos consultados y a pesar
de que en varios estas acciones se expresan en documentos por separado el
contenido es el mismo y es ahí donde se puede pensar que tal vez para muchas
empresas o compañías es tan solo un registro que deben tener mas no le dan la
importancia que estas merecen, una acción preventiva como su nombre lo dice,
previene que pase una no conformidad, pero dentro de estos documentos se
establece que la realización de una acción preventiva se hace cuando se
registre esa no conformidad, entonces, seria pertinente que se establezca la
acción preventiva antes de iniciar un proceso, donde se estudien las posibles
no conformidades que se puedan presentar y así mismo al implementar la acción
dentro del proceso evitar que se tenga que presentar una no conformidad y no
tener que desarrollas las acciones correctivas.
Dentro de los documentos consultados, el
significado que se da tanto para las acciones correctivas como preventivas es
prácticamente el mismo, en las preventivas se habla de una No conformidad
Potencial y en las correctivas de una No conformidad existente, pero como ya se
dijo anteriormente, el proceso es el mismo, pero eso no debería ser así ya que
no es lo mismo prevenir a corregir, el prevenir implica un estudio mas fuerte
sobre las posibles no conformidades y la elaboración de un documento mucho mas
fortalecido sobre como se debe actuar para evitar que estas se presenten y los
responsables de hacer que asi sea son todas las personas que forman parte de la
empresa, entonces, el primero paso dentro del procedimiento de las acciones no
debe ser siempre el registrar la no conformidad, sino capacitar a todo el
personal para favorecer el proceso y que se comprometan con la calidad del
mismo.
Ver ejemplos anexos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario