El objetivo de una auditoria interna es
determinar los parámetros para asegurar la realización de las auditorías
Internas, con el fin de verificar que los procesos y procedimientos
desarrollados estén de acuerdo con las disposiciones planificadas en el Sistema
de Gestión de Calidad de una empresa, las cuales se implementan y se mantienen,
de conformidad con los requisitos establecidos en la norma ISO 9001.
El alcance de la auditoria interna es
aplica a todos los procesos y procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad
de la empresa, el control de estas auditorías debe estar a carago de una
dirección para darle desarrollo de estas, con el fin de determinar la
conformidad, implementación y mejora del sistema.
Los auditores deberán tener las
competencias requeridas para lo cual deberán ser seleccionados acorde con los
parámetros establecidos: perfil, selección y evaluación de los auditores.
Para la realización de la auditoria
interna se debe realizar:
· Conclusiones de la auditoría en la cual
se vea los resultados de una auditoría que proporciona el equipo auditor tras
considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la
auditoría.
· Conformidad: Cumplimiento de los
requisitos
· Conveniencia: Grado de alineación o
coherencia del objeto de revisión con las metas y políticas
organizacionales.
· Coordinador de Grupo Auditor: persona
que apoya al Auditor Líder en la conducción de un grupo de auditores, cuando se
conforman varios grupos de trabajo
· Corrección: acción tomada para eliminar
una no conformidad detectada
· Criterios de Auditoría: Conjunto de
políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia.
· Eficacia: Grado en el que se realizan
las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados.
· Eficiencia: Relación entre el resultado
alcanzado y los recursos utilizados.
· Efectividad: Medida del impacto de la
gestión tanto en el logro de los resultados planificados, como en el manejo de
los recursos utilizados y disponibles.
· Equipo auditor: uno o más auditores que
llevan a cabo una auditoría con el apoyo, si es necesario, de expertos
técnicos.
· Evidencia de la Auditoría: registros,
declaraciones de hechos o cualquier otra
· información que son pertinentes para los
criterios de auditoría y que son verificables.
Las auditorías internas hacen parte
fundamental para poder logra la calidad del producto y la satisfacción del
cliente, las cuales evalúan y controlaran cada proceso de producción con el fin
de garantizar un producto de calidad.
Las auditorias internes son una
herramienta de gestión que el administrador y gestor ambiental, puede
implementar por medio del sistema de gestión de calidad ISO 19011 llamada
directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental,
el cual proporciona orientación sobre la gestión de los programas de auditoría,
la realización de auditorías internas o externas de sistemas de gestión de la
calidad y/o ambiental, así como sobre la competencia y la evaluación de los
auditores. Esta herramienta de gestión pude ayudarle al administrador ambiental
a dar criterios sobre los impactaos ambientales que generan las empresa y con
estos poder tener una mayor eficiencia y control sobre estos impactos.
Ver ejemplos anexos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario