El producto no conforme es un requisito de
la norma ISO 9001 en el cual se identifica y se controlan este producto,
para que estos no lleguen a manos del consumidor, es por esto que se bebe
tener un procedimiento de documentación, para definir los controles
del producto no conforme. La empresa debe establecer toma de acciones
para eliminar el producto no conforme, la toma de decisión para determinar su
aceptación o no del producto.
Dentro del procedimiento del producto no
conforme se deben establecer los lineamientos que debe ser aplicado para
la identificación y tratamiento del producto no conformes
aplicables ala los procesos definidos en el alcance del sistema de gestión de
calidad, también se debe involucrar el alcance para los procesos de la
identificación.
También dentro de este proceso se bebe:
-
Notificar al responsable del proceso, el cual es el encargado
de notificar de manera verbal o escrita al líder del proceso, quien
analizará si procede la notificación para hacer el registro del
producto no conforme.
-
Registrar el producto no conforme en caso de proceder la notificación de
producto no conforme, el líder del proceso debe registrar el producto no
conforme el cual debe especificar: la fecha del elaboración, el área
involucrada, descripción y análisis de producto no conforme, acciones a
aplicar y verificación de la eficiencia.
- Decidir
acciones de aplicación en donde el líder debe decidir el tratamiento a
aplicar y derivar si fuese necesaria su ejecución, el tratamiento puede
ser: rechazar el producto no conforme, corregir el producto, dar concesión
para utilizar o liberar el producto que no se conforme con los requisitos.
- Verificara
eficacia de la acción. Una vez aplicado el tratamiento del líder del
proceso debe implementara y verificar la eficacia de este. Si las acciones
tomadas no son eficientes, se debe proceder nuevamente.
-
Análisis de expediente de producto no conforme. Se bebe analizar el
expediente de producto no conforme generado, a fin de tomar las acciones
correspondientes e informas acerca de los productos no conformes al
subdirector encargado o a la alta dirección. Además si lo consideran
necesario, pueden abrir una acción correctiva con objeto de corregir las
causas del problema que dieron origen a la no conformidad. En este caso de
la apertura de una acción correctiva se debe proceder de acuerdo a
los establecimientos en el procedimiento de acciones correctivas.
El producto no conforme se debe verificar
por medio de las auditorías internas, en cada proceso de la producción del
producto para asegurar de que este no llegue a manos del cliente el cual
califica y manifiesta su conformidad, de no ser así el cliente pude
llegara a dar malas referencias del producto y con esto llegara a
perturbar la estabilidad de la organización en un futuro, es por esto que el
control y verificación del producto no conforme dentro de una empresa es
esencial para la buena prestación y eficiencia de un producto o la
prestación o servicio que se preste a determinado cliente.
Ver ejemplos anexos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario