NTC ISO 14004-2004 Sistemas de gestión
ambiental. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo
De las primeras cosas que se ven dentro de
esta ISO es el modelo del Sistema de Gestión Ambiental, el cual es el Planificar Hacer
Verificar y Actuar (PHVA), pero siendo la mejora continua la base para los
sistemas de gestión tanto de la calidad como la ambiental y es que la mejora
continua es PHVA porque del seguimiento de los procedimientos se encuentran las
fallas que pueden afectar el medio ambiente, se corrigen y así cada día la
empresa va a mejorar llegando a un punto de equilibrio con el medio ambiente.
Dentro de cualquier actividad económica se
realizan procesos los cuales cuentan con el compromiso de los encargados de
cada área o parte del ciclo productivo, pero para asegurar que el SGA se esta
desarrollando como debe y sea exitoso es mas que necesario que la cabeza o la
alta dirección de la compañía se encuentre comprometido con todas las áreas ya
que cuando la alta dirección tiene el conocimiento sobre todas las partes de la
empresa puede apoyarlas, innovar y hacer que el SGA sea cada día mejor.
Dentro de esta ISO se involucra la
política ambiental de la empresa la cual establece los principios de acción de
una organización, esta se debe realizar teniendo en cuanta los impactos
que pueden ocasionar sus actividades, productos y servicios, al igual que la
misión, visión, objetivos y metas entre otros. Esta política ambiental al igual
que la política de calidad de una empresa es una de las formas en la que esta
se expresa ante los clientes ya que mas allá del producto, el cliente
debe tener garantía que todo lo que abarca el producto que esta consumiendo
impacte lo menos posible al medio ambiente.
Sin necesidad de nombrar todos los
aspectos que toca esta ISO (ya que se explica en el mapa mental) cabe
señalar que la importancia de contar con una certificación ISO en la empresa es
muy importante porque además de ofrecer a sus clientes la calidad del producto
y el proceso, asegura a sus empleados dentro de una actividad que no va a
generar afectaciones en su vida; el involucrar los aspectos legales en el
desarrollo de la empresa y hacer que los trabajados los conozcan al igual que
cada uno de los pasos dentro de la mejora continua y los indicadores de
desempeño ambiental. Este último nombrado es fundamental en el momento de
realizar acciones de mejora ya que el medir el desempeño del trabajo,
maquinarias, actividades y demás operaciones realizadas, se puede identificar
las falencias que cada uno tenga y así trabajar conjuntamente cada área y si es
necesario involucrar otras, pero saber que una parte que no funcione bien puede
afectar las otras, por todo esto es necesario no solo guiarse en una ISO
ya que estas suelen complementarse unas con otras como la ISO 9001 con la 9004
y las de gestión de la calidad con la gestión ambiental.
Una empresa debe ir un poco mas lejos de
tratar solo de cumplir con la normativa y lo establecido, sino que
conscientemente debe velar por el cuidado del medio ambiente ya que una
afectación en un recurso se puede convertir en algo macro y superar fronteras,
entonces, el compromiso con el medio ambiente se debería establecer desde el
principio de la vida pero se ha reaccionado un poco tarde y ahora la lucha es
mas fuerte, estas ISO establece herramientas que pueden ayudar en esta lucha y
amortiguar y reducir los impactos negativos que una empresa pueda ocasionar.
Ver anexo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario